Hoy quiero compartir una disciplina que a menudo pasa desapercibida, pero que juega un papel crucial en el sistema judicial; la psicología forense. ¿Te has preguntado alguna vez qué hace un psicólogo forense? ¿Realmente ven muertos?
«La psicología forense es la unión entre la psicología y el derecho».
La psicología forense se trata de la parte práctica de la psicología jurídica que aporta conocimientos sobre el comportamiento humano para ayudar a la justicia a tomar decisiones con un carácter práctico, es decir, es la aplicación del conocimiento científico a los problemas legales. Se podría decir que la psicología forense es la unión entre la psicología y el derecho. Sus orígenes parecen encontrarse en las primeras civilizaciones de la Edad Antigua. En Grecia, los médicos podían comparecer como testigos en tribunales y jurados… a pesar de ello sigue siendo muy desconocida en la actualidad.
Los psicólogos forenses ayudan a resolver casos, ya sea evaluando el estado mental de una persona inmersa en un procedimiento judicial o proporcionando testimonios expertos en juicio, o incluso trabajando con víctimas para entender el impacto psicológico de los crímenes.
Los psicólogos forenses ayudan a resolver casos, ya sea evaluando el estado mental de una persona inmersa en un procedimiento judicial o proporcionando testimonios expertos en juicio, o incluso trabajando con víctimas para entender el impacto psicológico de los crímenes.

Pero no solo eso, los psicólogos forenses también trabajamos en el ámbito civil para determinar o evaluar daños en accidentes o compensación. En el ámbito más familiar aportamos información relevante para la toma de decisiones en custodias o idoneidad de la parentalidad. Ayudamos a evaluar posibles casos de acoso laboral o mobbing e intervenimos en situaciones en las que debemos ver la aptitud mental y emocional de las personas ¿Un poco lío, verdad? Lo importante es que sepas que en casos de custodia, violencia de género, secuelas psicológicas, acoso laboral, evaluación de la personalidad o casos de abuso a menores (entre otros) el psicólogo forense puede ayudar a comprender y tomar decisiones.
Cualquier duda o situación concreta lo mejor que puedes hacer es buscar información ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Referencias:
Arch Marín, M., & Jarne Esparcia, A. (2009). *Introducción a la psicología forense*.
Echeburúa, E., Muñoz, J. M., & Loinaz, I. (2011). La evaluación psicológica forense frente a la evaluación clínica: propuestas y retos de futuro. International journal of clinical and health psychology, 11(1), 141-159.